![]() |
Fotografía dePablo Fernández https://www.flickr.com/photos/hadock/8063525709 |
El verbo soler, por ejemplo, no admite todos los tiempos. Solo se usa en los siguientes:
- presente de indicativo (yo suelo),
- presente de subjuntivo (yo suela),
- pretérito imperfecto de indicativo (yo solía),
- pretérito perfecto compuesto (yo he solido).
Otro ejemplo es el verbo balbucir, que no admite todas las personas. No se usan ni la primera ni la tercera persona del singular del presente de indicativo (*yo balbuzco, *él balbuce). Este verbo tampoco admite el presente de subjuntivo en ninguna sus personas (*yo balbuzca).
Si necesitamos utilizar alguna de estas formas, lo haremos con su sinónimo balbucear (yo balbuceo, él balbucea, yo balbucee).
¿Y qué ocurre con el verbo abolir? Durante mucho tiempo, se consideró verbo defectivo. Sin embargo, en la actualidad podemos encontrar ejemplos de su uso en todas sus formas. Por esta razón, ya no se considera un verbo defectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario